80% de subvención en placas solares

Subvención placas solares

80% de subvención en placas solares

Aprovéchate de las subvenciones para placas solares de la Junta de Andalucía

Da el salto a la energía solar con la ayuda del Plan Eco Vivienda de la Junta de
Andalucía. Una subvención en placas solares que cubre hasta el 80% del coste de tu instalación
fotovoltaica

El Plan Ecovivienda es una iniciativa de la Junta de Andalucía para fomentar que más
familias puedan aprovecharse de la riqueza solar que disfrutamos en nuestra comunidad.
Gracias a este programa, que ha sido extendido hasta diciembre de 2024, los hogares
andaluces se podrán beneficiar de electricidad gratuita gracias a la energía solar.
Esta es una excelente oportunidad para mejorar la eficiencia energética de tu hogar, apostar
por prácticas más sostenibles y ser energéticamente eficiente, gracias a la integración de la
energía solar. Este plan, además, cuenta con el aliciente de ofrecer un apoyo económico
significativo para aquellos que deseen realizar las correspondientes mejoras en sus
hogares. En concreto, esta ayuda puede cubrir hasta el 80% de los costes de las obras de
rehabilitación energética. Sin duda, un motivo por el que dar el salto solar.

Un plan que presume de uno de los tesoros de nuestra tierra: el sol


Andalucía cuenta con un promedio de 3.344 horas de sol. Somos la comunidad autónoma
que más sol disfruta. El promedio de Horas Solar Pico (HSP) que hay en Andalucía es de
5,94; una media casi dos HSP más alta que la del País Vasco, con 3,89.
Contamos con unas condiciones privilegiadas que convierten a las placas solares en una
solución energética muy rentable. Somos ricos en sol y, sin duda, ello se evidencia en los
últimos datos publicados por la Consejería de Industria, Energía y Minas. Actualmente hay
en Andalucía más de 113.600 instalaciones de autoconsumo distribuidas por toda la región,
un incremento del 36% respecto al año pasado. En Cádiz, según la Consejería, contamos
con 14.800 instalaciones.
Este compromiso de los ciudadanos y las empresas andaluzas con la transición energética
a través de las instalaciones de autoconsumo supone evitar la emisión a la atmósfera de
unas 500.000 toneladas de CO₂ anuales.
Para continuar avanzando en la transición energética, el ejecutivo andaluz ha puesto en
marcha una serie de planes para potenciar los recursos renovables en los hogares, entre
los que destaca el Plan Eco Vivienda.

Subvención placas solares

Beneficiarios y tipos de ayuda del Plan Eco Vivienda de la Junta de Andalucía

El Plan Eco Vivienda es un proyecto ideado por la Junta que busca fomentar la
rehabilitación energética de los edificios residenciales, con el fin de reducir el consumo de
energía y aumentar el uso de fuentes renovables. Para ello, este plan cuenta con un
presupuesto de 614 millones de euros, a repartir entre una amplia gama de beneficiarios,
que quieran aprovechar las ventajas que este plan ofrece y, así, mejorar la eficiencia
energética de sus hogares. En concreto, los beneficiarios son:

  • Propietarios particulares de edificios residenciales que quieran mejorar la eficiencia
    energética de sus hogares.
  • Comunidades de propietarios que deseen realizar mejoras energéticas en las zonas
    comunes o en la estructura del edificio en su conjunto.
  • Agrupaciones de comunidades de propietarios y sociedades cooperativas, que deseen
    implementar proyectos de eficiencia energética en múltiples propiedades residenciales.

Clases de ayudas disponibles

El Plan Eco Vivienda se configura en torno a tres programas de ayudas.

  1. Rehabilitación de edificios de viviendas: este programa se focaliza en brindar ayudas
    para la rehabilitación energética de edificios residenciales. Las subvenciones pueden
    alcanzar hasta el 80% del coste de la obra en función de la reducción del uso de energías
    no renovables que se consiga con ella. La cuantía máxima a percibir es de 18.500 euros por
    vivienda.
  2. Mejora de la eficiencia energética en viviendas. Destinado a aquellos proyectos
    particulares que deseen mejorar la eficiencia energética en sus propios hogares
    individuales. La cuantía máxima a percibir es de 3.000 euros. Asimismo, será necesario
    justificar la reducción en un 30% del consumo de energías tradicionales.
  3. Elaboración del libro del edificio. Este programa contribuye a la creación de un
    documento que recoge las características energéticas de las viviendas. La ayuda puede
    llegar hasta 700 euros a percibir en viviendas unifamiliares o edificios de hasta 20 viviendas.
    En edificios con más de 20 viviendas, la ayuda será de 1.100 euros.
    Pero, además de esta ayuda, recuerda que también dispones de otras ayudas fiscales
    como las del IRPF , el IBI o el ICIO. Ayudas que son compatibles con las que brinda el Plan
    Eco Vivienda.

Olvídate de papeleo: nosotros nos ocupamos de la tramitación del Plan Eco Vivienda

Conocedores de la problemática y la complejidad que implican trámites de este calibre, en
Daesolar ponemos nuestros más de 20 años de experiencia en instalaciones fotovoltaicas
en tus manos, para gestionar por ti las ayudas del Plan Eco Vivienda e informarte en todo
momento, de cualquier avance producido en tu subvención. Desde la recopilación de toda la
información requerida para la presentación de la presolicitud, hasta la posterior justificación
del certificado que corrobora un empleo correcto del dinero percibido; en Daesolar
garantizamos que tu subvención se realiza eficientemente.

Scroll al inicio